Los hidróxidos o bases están formados por un metal y un radical hidroxilo ( OH ). Químicamente los hidróxidos se obtienen al hacerlo reaccionar un óxido metálico con agua.
K2O + H2O --->2KOH
Óxido de potasio + agua --->hidróxido de potasio.
Teóricamente se puede decir que las bases resultan de remplazar un hidrógeno del agua por un metal. H- OH.
El hidrógeno se remplazo por K---->KOH. Una base es una sustancia que produce iones OH -- al disolverse en agua. Sus propiedades son :
A) sabor amargo
B) jabonosas al tacto
C) neutralizan ácido para producir sales.
D) sus soluciones acuosas son electroliticas
E) cambian azul el papel tornasol y con fenoftaleina cambian a color rojo.
La principales hidróxidos son: NaOH, Hidróxido de sodio (sosa cáustica); y Ca(OH)2, hidróxido de calcio (cal apagada).
Estos compuestos se caracterizan por contener en su molécula el grupo oxhidrilo o hidroxilo (OH), monovalente negativo ( valencia =-1.).
QUIMICA I.
Con enfoque en competencias
domingo, 20 de noviembre de 2016
3.4. Hidroxidos o bases
3.3. Óxidos no metálicos, óxidos ácidos o anhidridos.
El oxigeno al combinarse con los no metales, forma compuestos llamados óxidos no metálicos o anhídridos.
No metal + oxígeno ->óxidos no metalicos.
N+O -> NO.
Los óxidos no metálicos al reaccionar con el agua produceb compuestos llamados ácidos ( oxiacidos ), de ahí que se les llame también óxidos ácidos; otro nombre que reciben estos compuestos es el de anhídridos.
La notación ( fórmula) de estos compuestos podemos representarla en forma general de la siguiente manera: NO, en donde N significa no - metal y O, el oxígeno.
Para su nomenclatura de acuerdo con las reglas de la IUPAC, se atiende al número de átomos del oxígeno y del no - metal que haya en la molécula, usando los prefijos numéricos:
Mono (1),di(2),tri(3),tetra(4),penta(5),hexa(6),hepta(7) etc.
Esto se realiza asi puesto que los no metales al combinarse con el oxígeno, lo hacen con valencias positivas y el número de ellas es variable.
Para la nomenclatura común se nombra primero la palabra anhidro, si el no metal tiene mas de dos valencias se usan las terminaciones oso para la menor valencia e ico para la mayor valencia. Si el no- metal tiene más de dos valencias, para dar la terminación del no- metal se usa el siguiente cuadro.
3.2 Óxidos básicos u óxidos metálicos.
El oxigeno es un elemento fundamental para el desarrollo de las actividades del hombre; de principio, sin oxígeno la vida en la tierra seria imposible para casi todos los organismos del mundo, entre ellos el ser humano. En realidad los únicos organismos que pueden vivir sin oxigeno son los procariontes ( bacterias ). Además de sustentar la vida de la mayoria de la vida en la tierra, incluso el oxígeno líquido sirve como combustible de naves espaciales.
Cuando el oxígeno se combina o reacciona con los metales forma una clase compuesta llamados óxidos metálicos o simplemente óxidos.
Metal + oxígeno -> óxido metálico
M+O -> MO.
Los óxidos de los metales más electropositivos al combinarse con el agua, forman compuestos llamados bases,es por esto que también se les llaman óxidos básicos.
Las propiedades que caracterizan a estos compuestos, reciben el nombre de función óxido básico.
Para nombrar a estos compuestos, de acuerdo con la IUPAC, en primer lugar se indica la palabra óxido y en seguida se da el nombre del metal correspondiente.
3.1.Funciones químicas inorgánicas.
Observa las siguientes fórmulas.
Na2O KOH. HCl
CaO Mg ( OH ). HNO3
Al2O3 Fe ( OH ). H2SO4
La primeras tres están caracterizadas por "O", las segundas por " OH" y las terceras por "H".
Estos grupos hacen que las sustancias tengan propiedades comunes alas que se les llama función química y caracterizan a un conjunto de sustancias que tienen estructura molecular análoga.
UNIDAD III. Funciones químicas inorgánicas, su nomenclatura y reacciones.
Conocerás las reglas de nomenclatura de la IUPAC. Identificará las funciones químicas orgánicas, los diferentes tipos de reacciones y el concepto de la velocidad en reacciones químicos.
Reaccionara reglas de nomenclatura con ejercicios prácticos. Clasificará reacciones de acuerdo a su tipo y ala forma de interactuar con el calor.
2.4Propiedades periódicas
Existe un cambio gradual en muchas de las propiedades físicas y químicas dentro de los elementos de un mismo grupo o período, según se va incrementando el número atómico. Alguna de estas propiedades son: los radios atómicos de los elementos y de sus iones, la energía de ionización, electronegatividad, afinidad electrónica y propiedades metálicas.
2.3.Metales, no metales y metaloides.
De acuerdo con ciertas características comunes, los elementos se clasifican en metales, no metales,metaloides y gases nobles.
En la tabla periódica larga de los gases nobles se localizan el grupo VIII-A (grupo 0 ); los metales en el triángulo comprendido al trazar una línea diagonal ( escalonada ) del boro al oberon y de este al flúor; los metaloides son nueve elementos : boro, silicio, germanio, arsénico, timonio, telurio, polonio, astato, y los últimos descubiertos el efelio y el oberon; el resto de elementos don metales.
Los metales son muy útiles en la fabricacion de herramientas, materiales de construccion, automoviles , etc.
Los no metales son igualmente útiles para nuestra vida diaria, como componentes principales de ropa, alimentos, combustible, vidrio, plástico y madera.
Los metaloides se usan con frecuencia en la industria electronica.